La historia de los tacos al pastor, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, se remonta a mediados del siglo XX y está estrechamente ligada a la influencia de la comida árabe en México.
Se cree que los tacos al pastor son una adaptación mexicana del shawarma o del döner kebab, ambos platos originarios de Medio Oriente. A mediados del siglo XX, inmigrantes libaneses llegaron a México y trajeron consigo sus tradiciones culinarias, incluyendo la técnica de cocinar carne en un asador vertical conocido como “trompo”. Esta técnica se asemeja mucho a la utilizada para el shawarma y el döner kebab.
Con el paso del tiempo, los inmigrantes libaneses comenzaron a incorporar ingredientes y sabores mexicanos a sus preparaciones. En lugar de utilizar cordero, carne de cerdo se convirtió en el ingrediente principal en los tacos al pastor. Además, se incorporaron especias y condimentos mexicanos, como el achiote, el comino y el chile, que le dieron un sabor único a esta deliciosa creación culinaria.
La técnica de cocinar la carne en un trompo se popularizó rápidamente en México, especialmente en la Ciudad de México. Los taqueros comenzaron a preparar los tacos al pastor en las calles, atrayendo a los transeúntes con el irresistible aroma de la carne asada y los colores vibrantes del achiote.

Gastronomía Mexicana, la historuia de los Tacos Al Pator
El trompo, hecho de láminas delgadas de carne de cerdo marinadas y apiladas en una varilla vertical, se asa lentamente mientras gira sobre el fuego. A medida que la carne se cocina, se van cortando finas rebanadas y se sirven en tortillas de maíz calientes, acompañadas de cilantro, cebolla, piña y una variedad de salsas.
Los tacos al pastor se convirtieron rápidamente en una opción popular y accesible para comer en las calles de México. Su delicioso sabor y su presentación visualmente atractiva, con las capas de carne girando en el trompo, atrajeron a los comensales de todas partes.
Hoy en día, los tacos al pastor son una parte esencial de la cultura gastronómica mexicana y se encuentran en prácticamente todas las ciudades y pueblos del país. Su popularidad ha trascendido las fronteras y se han convertido en un plato reconocido internacionalmente, ganando el corazón de los amantes de la comida mexicana en todo el mundo.

Gastronomía Mexicana, la historuia de los Tacos Al Pator
La historia de los tacos al pastor es un ejemplo de cómo la fusión de culturas y tradiciones culinarias puede dar lugar a creaciones deliciosas y únicas. Estos tacos representan la esencia misma de la cocina mexicana, con sabores intensos, ingredientes frescos y una rica herencia cultural. Sin duda, los tacos al pastor seguirán siendo un favorito en la mesa de muchos, tanto en México como en el extranjero, por muchos años más.